Espacio Directivo

Tu espacio para hablar sobre la gestión de talento y todo lo que conlleva.

Punto Único de Contacto (SPOC) de Servitalent simplificando el complejo reclutamiento internacional para empresas españolas, mitigando el riesgo fiscal (EP) y garantizando la Experiencia del Candidato (CX) mediante una red global de expertos locales.

La experiencia del candidato (CX) en reclutamiento internacional

La adquisición de talento global, te obliga a replantear tu estrategia de contratación.

El desafío ya no está solo en encontrar al perfil adecuado que necesitas, sino en la manera en que gestionas su incorporación y su percepción durante todo el proceso de selección. La Experiencia del Candidato (CX) es una ventaja competitiva decisiva y la estrategia de un único punto de contacto facilita la gestión, para empresa y candidato/a.

Leer Aquí
Reunión de equipo directivo analizando el ROI de sus inversiones en talento

Cierre de año: Mide el ROI de tu equipo directivo

Bajo la responsabilidad de un/a CEO o de una Dirección de Talento Corporativa, ninguna empresa puede permitirse fundamentar la inversión en desarrollo directivo en la mera percepción. La presión por demostrar el Retorno de la Inversión (ROI) exige datos concretos. En Servitalent, afirmamos que trabajar con métricas es la única garantía de que los recursos destinados a potenciar el talento ejecutivo se traduzcan en resultados tangibles.

El último trimestre del año, lejos de ser solo un periodo de cierre presupuestario, es el punto de partida ideal para un proyecto de evaluación 360° con una visión de doble medición. Este enfoque se alinea perfectamente con nuestros servicios de Assessment directivo.

Leer Aquí
Imagen de ejecutivo/a liderando un proyecto de transformación empresarial. Conceptos clave: Interim Management, Consultoría Senior, Liderazgo Temporal, Ejecución Estratégica.

Diferencias entre un Interim Manager y un consultor senior.

Cuando surgen retos estratégicos, crisis o proyectos de gran envergadura, surge una duda habitual: ¿Contratamos a un Consultor Senior para que analice la situación, o a un Interim Manager (directivo temporal) para que tome las riendas y ejecute el plan?

La confusión es lógica, ya que ambos son profesionales externos de alto nivel que aportan expertise. Sin embargo, la diferencia entre estas dos figuras no es de cualificación, sino de propósito y acción. Mientras uno le entrega un informe, el otro se remanga para garantizar la ejecución efectiva.

A continuación, profundizamos en esta distinción crítica, clave para asegurar el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.

Leer Aquí
Servitalent ayudando a una importante empresa del sector industrial a definir y fortalecer su propuesta de valor del empleado

Employer Branding. Tu mejor aliado para superar la escasez de talento

En Servitalent, somos conscientes de que el mercado laboral actual presenta un desafío creciente para las organizaciones del sector industrial y la alta dirección: la escasez de talento cualificado. Los/as profesionales de alto nivel no solo buscan un puesto, sino un proyecto, una cultura y un propósito alineado con sus valores personales. En este escenario, el Employer Branding o Marca Empleadora, se convierte en una necesidad ineludible para cualquier empresa que aspire a la atracción de talento y la retención de los mejores.

Leer Aquí
Representación visual de un proceso de selección humano y digitalmente eficiente, simbolizando el vínculo entre el trato al candidato/a y la cultura empresarial. El foco está en la experiencia del candidato, el Employer Branding y la atracción de talento a través de la transparencia y el respeto.

Tus procesos de selección. Reflejo honesto de tu cultura empresarial

El espejo de la cultura corporativa: Más allá del employer branding

Las organizaciones invertimos constantemente tiempo y recursos en comunicar nuestra misión, valores y el ambiente de trabajo ideal, buscando atraer al mejor talento. Sin embargo, existe un espejo implacable que revela la verdad de nuestra cultura empresarial, superando cualquier campaña de marketing: el proceso de selección.

Leer Aquí
Entrevista de trabajo con dos consultores de talento senior

El polígrafo en la entrevista: ¿una fantasía o una necesidad?

Tras años de experiencia acumulada en el ámbito de la selección de personas, sabemos que la transparencia es una moneda de dos caras. Por un lado, la sinceridad de los/as candidatos/as sobre su experiencia y habilidades; por el otro, la honestidad de las empresas sobre la cultura, los beneficios y las expectativas del puesto. En los últimos días, provocamos una interesante conversación en LinkedIn sobre si los/as candidatos/as pasarían un polígrafo en una entrevista de selección y ha puesto de relieve una verdad incómoda sobre la que debemos reflexionar: la desconfianza es un factor dominante en el proceso de contratación.

Leer Aquí
Reunión de consultores RPO con líderes de RR. HH. y CEO en un entorno de trabajo, simbolizando la integración total en la ejecución de la estrategia de reclutamiento.

¿Marca blanca o integración total? La clave del éxito en un RPO

En el ámbito de los Recursos Humanos, encontrar el talento adecuado es, sin rodeos, fundamental para el crecimiento empresarial y para materializar cualquier estrategia corporativa. Para hacer frente a esta presión, cada vez más empresas delegan el reclutamiento en un socio externo a través del "Recruitment Process Outsourcing (RPO)". Pero cuidado: no todos los servicios RPO ofrecen el mismo retorno. La diferencia no está en el contrato, sino en la mentalidad:

Leer Aquí
Grupo de diferentes profesionales del sector biotecnólogo trabajando juntos en un laboratorio.

Atracción y contratación de talento internacional. Sector biotecnológico

La escasez de talento especializado es un desafío al que se enfrentan muchas industrias, y el sector biotecnológico gallego no es una excepción. Para abordar esta problemática, en  Servitalent promovimos un webinar en colaboración con Bioga, la Asociación de Empresas Biotecnológicas de Galicia, que contó con la participación de nuestra partner y colaboradora Marta Palacios, destacada experta en trámites migratorios. El objetivo fue claro: explorar la atracción de talento y la contratación de profesionales altamente cualificados de fuera de España como una solución real y efectiva.

 

Leer Aquí
Profesionales gallegos trabajando en proyectos estratégicos de alto impacto

Galicia: Polo de innovación industrial frente a la escasez de talento

La escasez de talento cualificado es uno de los mayores desafíos para las empresas a nivel global, y Galicia no es la excepción. A pesar de su resiliencia y capacidad de adaptación, el crecimiento de sus proyectos estratégicos en sectores como la biotecnología, energías renovables o la industria 4.0 exige una nueva forma de atracción de talento. La demanda de ingenieros/as, técnicos/as especializados y perfiles de alta cualificación supera la oferta local.

En Servitalent, convertimos este desafío en una oportunidad, destacando el valor de los proyectos innovadores y del entorno que ofrece la comunidad. El proyecto "Galicia Link-up Talent"nace de esta visión, conectando profesionales de alto potencial con las empresas gallegas que están liderando el futuro del sector industrial.

 

Leer Aquí
Grupo de ejecutivos en una reunion de negocios tratando temas de dirección y optimización de procesos con una Interim Manager

Interim Management: ¿Experiencia o habilidades específicas?

En los últimos años, donde la complejidad de mercado y la velocidad del cambio son lo que impera, el interim management ha crecido exponencialmente como una herramienta de alto valor para muchas empresas. Sin embargo, en este camino ha aparecido un malentendido peligroso: la creencia de que un/a directivo/a con una larga trayectoria profesional es, por defecto, un/a excelente interim manager.

Las empresas se encuentran a menudo ante una decisión de primer nivel. Necesitan a alguien con experiencia directiva para liderar un proyecto de transformación, cubrir una baja inesperada o pilotar una nueva etapa de crecimiento. En esa búsqueda, es fácil caer en la trampa de asociar los años de experiencia con la capacidad para esta función. Se piensa, de manera errónea, que el simple hecho de haber cumplido 50 años o tener un extenso currículum garantiza la aptitud para el interim management.

Leer Aquí