Espacio Directivo

Tu espacio para hablar sobre la gestión de talento y todo lo que conlleva.

Profesional sénior en una entrevista de trabajo con equipo diverso. Inclusión generacional y talento sénior.

Captando talento sin prejuicios: Por qué tu empresa debería eliminar el edadismo

¿Estás desaprovechando talento valioso por motivos de edad?

España se encuentra en plena recuperación económica, con una tasa de desempleo general en descenso (10,9% a inicios de 2025, según el INE). Sin embargo, uno de los grandes retos del mercado laboral actual sigue siendo la discriminación por edad. Hoy, cerca del 32% de las personas desempleadas tienen más de 50 años, una cifra que no solo afecta a miles de profesionales cualificados, sino también a las empresas que pierden oportunidades de incorporar experiencia y visión estratégica.

Eliminar el edadismo en los procesos de selección no es solo una cuestión ética: es una decisión que impacta directamente en la productividad, la innovación y la reputación de tu empresa.



Leer Aquí
Directivo asesorando a una pequeña empresa industrial en crecimiento, representando el servicio de Interim Management

4 razones por las que un Interim Manager puede salvar tu PYME

¿Tu pequeña empresa está en riesgo por el aumento de costes?

Según los recientes datos publicados por CEPYME, las empresas pequeñas (entre 10 y 49 empleados) están afrontando una situación desafiante: los costes laborales han aumentado un 4% en 2024, superando al incremento general de precios (IPC del 2,8%). Esto limita su capacidad para competir, crecer y atraer talento.

¿Por qué las pequeñas empresas tienen más dificultades que las grandes?

Este contexto pone de manifiesto dos realidades empresariales diferenciadas. Mientras las grandes empresas crecieron un 6,5% en empleo el último año, las pequeñas apenas llegaron al 3,2%. Esto se debe a que:

  • Tienen menos capacidad para absorber costes y negociar condiciones con proveedores.

  • Les cuesta acceder a talento especializado.

  • La adaptación a cambios regulatorios o del mercado es más lenta.


Leer Aquí
Comparativa entre salario fijo y variable, con estrategias clave para la compensación empresarial.

Fijo vs. Variable: ¿qué motiva realmente a tu equipo?

El diseño de paquetes de compensación no es solo una cuestión de números. Con un mercado de talento cada vez más competitivo, encontrar el equilibrio entre estabilidad y motivación es clave para atraer y retener a los mejores profesionales. ¿Cómo lograrlo? Con transparencia, pedagogía y una estrategia alineada con las expectativas del talento.

Leer Aquí
Profesionales de la industria trabajando en un entorno rural, destacando la conciliación entre empleo y calidad de vida.

El reto de atraer talento industrial a la España rural: ¿es posible hacerlo realidad?

La atracción de talento cualificado para la industria en zonas rurales es un desafío cada vez más relevante en España. La llamada España vaciada ofrece oportunidades laborales y una alta calidad de vida, pero sigue enfrentándose a obstáculos para captar y retener profesionales especializados. Como consultores de selección de talento, sabemos que no basta con identificar competencias técnicas: es esencial presentar las ventajas de estos entornos como opciones competitivas frente a los grandes núcleos urbanos.

Leer Aquí
Interim manager liderando un equipo en una empresa industrial, reflejando eficiencia, liderazgo y gestión estratégica.

Interim Managers: la clave del éxito está en cómo los contratas

El mercado de interim management en España sigue en crecimiento, aunque aún está lejos de la consolidación que tiene en países como Reino Unido, Francia, Alemania o los Países Bajos. Un dato relevante es que solo el 20% de las misiones de gestión interina son intermediadas por empresas especializadas, conocidas como service providers, mientras que la mayoría se gestionan directamente con profesionales freelance dentro de redes de contactos de confianza.

Si bien la contratación directa de un interim manager puede parecer más rápida o económica a corto plazo, la realidad es que recurrir a un proveedor especializado en interim management ofrece ventajas estratégicas que optimizan la inversión y minimizan riesgos. Te explicamos por qué.

Leer Aquí
negociación de paquetes salariales y beneficios en procesos de selección de talento directivo.

Los errores más comunes al negociar un paquete de compensación tras un proceso de selección

Negociar un paquete de compensación es una de las etapas más críticas dentro de un proceso de selección. En Servitalent la llamamos “la última milla”, porque es ese momento clave en el que empresa y candidato/a definen las condiciones de su futura relación profesional. Sin embargo, es también una de las fases donde más errores se cometen, lo que puede dificultar la contratación de talento cualificado o generar problemas internos a medio plazo.

A continuación, repasamos los errores más comunes y te explicamos cómo evitarlos para mejorar la efectividad de tus procesos de selección y negociación.

Leer Aquí
La marca empleadora como un factor que ayuda a la atracción de talento

Los riesgos de no invertir en marca y su impacto en la atracción y retención del talento

Una encuesta reciente de Servitalent en LinkedIn revela una realidad preocupante: el 45% de los encuestados afirma que su empresa no prioriza la inversión en marca empleadora y un 23% reconoce que, aunque existen esfuerzos, hay un gran margen de mejora.

En un momento donde atraer y retener talento se ha convertido en uno de los mayores desafíos para las empresas, ¿pueden permitirse seguir ignorando el impacto de su marca empleadora?

Leer Aquí
Infografía sobre la evaluación de competencias y su impacto en la gestión del talento empresarial.

Mapeo de competencias: la clave para una gestión estratégica del talento

La toma de decisiones en la gestión del talento no puede basarse en intuiciones. La formación, el desarrollo de equipos, las promociones internas y la alineación cultural con la empresa son esenciales para el crecimiento organizacional. Sin un adecuado mapeo de competencias, estos esfuerzos pueden resultar ineficaces. En este artículo, exploramos su importancia, los beneficios de su correcta implementación y los riesgos de ignorarlo.

Leer Aquí
Ejecutivo/a en transición profesional con asesoramiento estratégico, reflejando el acompañamiento en la recolocación directiva.

Negociar la desvinculación de un directivo/a: cómo ofrecer un futuro con garantías

En Servitalent, comprendemos que la desvinculación de un directivo/a es un proceso delicado tanto para la empresa como para la persona afectada. Más allá del aspecto económico, gestionar esta transición de manera estratégica y profesional puede generar un impacto positivo en la reputación corporativa, el clima laboral y las relaciones futuras con profesionales clave.

Sin embargo, la transición profesional es un ámbito especializado que requiere un enfoque diferente. Por ello, en Servitalent colaboramos conVasis Conseil, un referente nacional en la materia, para garantizar a nuestros clientes un servicio de outplacement directivo de alto nivel. A través de esta alianza, ayudamos a las empresas a gestionar estas situaciones con profesionalismo y sensibilidad.

Leer Aquí