Espacio Directivo

Tu espacio para hablar sobre la gestión de talento y todo lo que conlleva.

Firma:

Alberto Fernández Varela

CEO

Estrategias clave para la atracción y retención del talento directivo en Galicia, en un contexto de transformación económica y profesionalización empresarial.

Galicia ante el desafío del talento directivo

El informe "Retos y perspectivas de inversión en Galicia para 2025", publicado por BDO, refuerza una percepción que en Servitalent ya veníamos observando: Galicia está experimentando una transformación económica significativa. Como consultora especializada en Executive Search y Interim Management, con sede en Vigo y un 40% de nuestro negocio vinculado a esta comunidad autónoma, vivimos de cerca esta evolución y compartimos el optimismo reflejado en el informe.

Sin embargo, la atracción y retención del talento directivo sigue siendo uno de los mayores retos para la competitividad empresarial gallega. Si las empresas no desarrollan estrategias efectivas en este ámbito, el crecimiento económico puede verse comprometido. A continuación, analizamos los principales desafíos y estrategias para consolidar un tejido empresarial más sólido en Galicia.

Leer Aquí
Directivos gestionando un entorno de cambio impulsado por la inteligencia artificial, destacando conceptos como visión estratégica y agilidad.

DeepSeek y el liderazgo ante la disrupción: competencias clave para directivos en la era de la IA

La llegada de DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial, ha provocado una verdadera revolución en el mercado tecnológico global. Su modelo, disruptivo y eficiente, pone en jaque a empresas consolidadas, subrayando que incluso los sectores más estables no están exentos de cambios inesperados. Pero este fenómeno no es exclusivo de la tecnología: cualquier mercado puede ser susceptible de disrupción.

Para los líderes empresariales, la pregunta clave es: ¿cómo afrontar este cambio y qué competencias se necesitan para navegar en este nuevo entorno?

Leer Aquí
CEO reflexionando frente a un paisaje urbano, representando introspección y visión estratégica para el nuevo año.

La soledad del CEO: una reflexión para afrontar el 2025

A medida que nos acercamos al nuevo año, reflexionar sobre los desafíos del liderazgo se vuelve esencial. Uno de los problemas menos visibles pero más comunes para los CEOs es la soledad que acompaña al liderazgo. Este fenómeno afecta a líderes de empresas de todos los tamaños y sectores, desde multinacionales hasta pequeñas organizaciones.

Leer Aquí
la IA cómo modelo de hacer los recursos humanos más eficientes

IA y autonomía tecnológica: el motor que transforma la gestión del talento

En Servitalent, sabemos que la gestión del talento es el corazón de cualquier organización competitiva. Ayudamos a las empresas a encontrar y desarrollar a las personas adecuadas, pero también somos conscientes de que, para hacerlo de manera efectiva, necesitamos herramientas innovadoras que nos permitan ser rápidos, precisos y adaptables. Este convencimiento nos llevó a una decisión estratégica clave: apostar por la autonomía tecnológica para optimizar nuestros procesos de talento.

Leer Aquí
El congreso de la CEDE y la IA. Cómo puede ser un impulso a la selección de personal

Liderazgo en la era de la inteligencia artificial

Ayer, el XXIII Congreso Nacional de Directivos, organizado por CEDE, reunió a líderes empresariales para discutir el impacto de la inteligencia artificial (IA) como motor de cambio en las organizaciones. Este evento no solo resaltó los retos tecnológicos y éticos que plantea la IA, sino también cómo está redefiniendo el liderazgo empresarial en un entorno cada vez más digital.

Leer Aquí
Portugal como un camino a seguir en la competitividad del talento calificado

Mercado del talento: Portugal marca el camino a seguir

Portugal se consolida como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera en Europa. Según los últimos datos del Banco de Portugal, la inversión extranjera directa en el país alcanzó un máximo histórico en el segundo trimestre de 2024, totalizando 183.940 millones de euros, el 69 % de su PIB. Este auge ha sido impulsado por la estabilidad política y económica y por políticas fiscales innovadoras que buscan atraer empresas y retener talento cualificado, especialmente jóvenes.

Leer Aquí
La ESG y la empresa

Liderazgo sostenible: La influencia de los criterios ESG en la selección de directivos

La sostenibilidad y la responsabilidad social ya no son conceptos de moda, sino pilares fundamentales en la estrategia empresarial. Los criterios ESG (Environmental, Social, and Governance) están transformando la manera en que las organizaciones seleccionan a sus líderes, impulsando un cambio hacia un liderazgo más ético y comprometido con los valores corporativos. En este artículo, exploramos cómo los principios ESG están impactando la selección de directivos y cómo las empresas pueden aprovechar estos criterios para beneficiarse.

Leer Aquí