Espacio Directivo

Tu espacio para hablar sobre la gestión de talento y todo lo que conlleva.

Publicaciones sobre:

Talent Search

Profesionales de la industria trabajando en un entorno rural, destacando la conciliación entre empleo y calidad de vida.

El reto de atraer talento industrial a la España rural: ¿es posible hacerlo realidad?

La atracción de talento cualificado para la industria en zonas rurales es un desafío cada vez más relevante en España. La llamada España vaciada ofrece oportunidades laborales y una alta calidad de vida, pero sigue enfrentándose a obstáculos para captar y retener profesionales especializados. Como consultores de selección de talento, sabemos que no basta con identificar competencias técnicas: es esencial presentar las ventajas de estos entornos como opciones competitivas frente a los grandes núcleos urbanos.

Leer Aquí
La marca empleadora como un factor que ayuda a la atracción de talento

Los riesgos de no invertir en marca y su impacto en la atracción y retención del talento

Una encuesta reciente de Servitalent en LinkedIn revela una realidad preocupante: el 45% de los encuestados afirma que su empresa no prioriza la inversión en marca empleadora y un 23% reconoce que, aunque existen esfuerzos, hay un gran margen de mejora.

En un momento donde atraer y retener talento se ha convertido en uno de los mayores desafíos para las empresas, ¿pueden permitirse seguir ignorando el impacto de su marca empleadora?

Leer Aquí
Ejecutivo/a en transición profesional con asesoramiento estratégico, reflejando el acompañamiento en la recolocación directiva.

Negociar la desvinculación de un directivo/a: cómo ofrecer un futuro con garantías

En Servitalent, comprendemos que la desvinculación de un directivo/a es un proceso delicado tanto para la empresa como para la persona afectada. Más allá del aspecto económico, gestionar esta transición de manera estratégica y profesional puede generar un impacto positivo en la reputación corporativa, el clima laboral y las relaciones futuras con profesionales clave.

Sin embargo, la transición profesional es un ámbito especializado que requiere un enfoque diferente. Por ello, en Servitalent colaboramos conVasis Conseil, un referente nacional en la materia, para garantizar a nuestros clientes un servicio de outplacement directivo de alto nivel. A través de esta alianza, ayudamos a las empresas a gestionar estas situaciones con profesionalismo y sensibilidad.

Leer Aquí
La IA aplicada a la selección de talento en Servitalent: tecnología innovadora, ética y centrada en las personas.

Servitalent refuerza su compromiso con una IA segura y responsable en el trabajo

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la gestión del talento, la toma de decisiones estratégicas y la eficiencia en las empresas. Sin embargo, su implementación debe estar alineada con principios éticos y responsables. Por ello, en Servitalent nos hemos adherido al Compromiso por una IA Segura y Responsable en el Trabajo, una iniciativa de AEDIPE (Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas) respaldada por organismos como la OCDE, el G7 y la OIT.

Leer Aquí
Profesionales revisando informes ESG en una sala de reuniones, representando la colaboración en sostenibilidad.

Talento y sostenibilidad en 2025: claves para cumplir con la directiva CSRD

La sostenibilidad ya no es una opción, sino una obligación en el marco de la Unión Europea. Con la entrada en vigor de la Directiva CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive), las empresas están llamadas a integrar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en sus reportes corporativos. Este cambio normativo implica una transformación en la forma en que las organizaciones gestionan su estrategia y su talento.

Leer Aquí
 Innovación tecnológica y liderazgo en la industria de defensa: claves para 2025.

La industria de la defensa en 2025: claves geopolíticas, económicas y la búsqueda de talento especializado

El sector de la seguridad y defensa en España vive un momento de transformación y crecimiento. La coyuntura geopolítica, económica y gubernamental crea un entorno favorable que promete impulsar su desarrollo en los próximos años. Analizamos las principales razones por las cuales el 2025 será decisivo para esta industria y cómo esto influirá en la demanda de talento especializado.

Leer Aquí
Los errores más comunes en la selección de talento en 2024 y cómo solucionarlos

Reflexionando sobre la selección de talento en 2024: errores comunes y aprendizajes para el futuro

El cierre de 2024 brinda una oportunidad ideal para que las empresas evalúen sus estrategias, especialmente en la búsqueda y selección de talento. Este año, marcado por avances tecnológicos, mayor demanda de flexibilidad y especialización, ha dejado aprendizajes valiosos para afrontar el 2025 con mejores herramientas y decisiones más acertadas.

Sin embargo, el mercado laboral en constante evolución ha expuesto errores recurrentes en los procesos de reclutamiento. Reflexionar sobre ellos es clave para construir equipos más sólidos y competitivos en el próximo año.

Leer Aquí
Las cenas de Navidad, una oportunidad para conocer mejor a la gente de tu equipo

Soft Skills y cenas de Navidad: una oportunidad para descubrir talentos ocultos

Las cenas de empresa en Navidad, más allá de ser un evento festivo, ofrecen una ventana única para observar competencias blandas que no siempre emergen en el día a día laboral. Desde habilidades de comunicación hasta la inteligencia emocional, estas reuniones informales pueden revelar aspectos cruciales de la personalidad y las dinámicas de equipo.

Leer Aquí
la IA cómo modelo de hacer los recursos humanos más eficientes

IA y autonomía tecnológica: el motor que transforma la gestión del talento

En Servitalent, sabemos que la gestión del talento es el corazón de cualquier organización competitiva. Ayudamos a las empresas a encontrar y desarrollar a las personas adecuadas, pero también somos conscientes de que, para hacerlo de manera efectiva, necesitamos herramientas innovadoras que nos permitan ser rápidos, precisos y adaptables. Este convencimiento nos llevó a una decisión estratégica clave: apostar por la autonomía tecnológica para optimizar nuestros procesos de talento.

Leer Aquí
La vivienda puede ser una ventaja competitiva a la hora de logar talento cualificado

El 88% sin apoyo en vivienda: ¿Un freno para la movilidad del talento?

El acceso a una vivienda asequible sigue siendo uno de los mayores desafíos para los/as profesionales, especialmente aquellos/as que necesitan trasladarse por motivos laborales. Según una encuesta realizada en LinkedIn por Servitalent, los resultados son contundentes: el 88% de los/as encuestados/as no recibe ningún tipo de apoyo de sus empresas para acceder a una vivienda. Solo un 1% afirma contar con apoyo económico o acceso a vivienda corporativa, mientras que un 11% destaca medidas como el teletrabajo o la flexibilidad como única ayuda.

Estos datos no solo revelan una carencia significativa en las políticas empresariales, sino que también subrayan un problema crítico que afecta la movilidad laboral, la capacidad para cerrar acuerdos en procesos de selección y, en última instancia, la competitividad de las organizaciones.

Leer Aquí