Espacio Directivo

Tu espacio para hablar sobre la gestión de talento y todo lo que conlleva.

Publicaciones sobre:

Executive Search

Un humo blanco elevándose, simbolizando el éxito en la elección de un nuevo líder ejecutivo.

Executive Search: Alcanzando la 'fumata blanca' del liderazgo estratégico

La elección de un líder es un momento decisivo para cualquier organización. Al igual que la 'fumata blanca' en el cónclave papal anuncia al mundo la elección de un nuevo Papa, en la búsqueda de directivos, la contratación exitosa de un/a ejecutivo/a clave marca el inicio de una nueva etapa. Sin embargo, más allá de la simple señal, lo fundamental es la certeza de haber encontrado al líder perfecto/a, aquel aquella cuya idoneidad con la organización garantice un futuro sólido

Leer Aquí
magen conceptual que ilustra la jornada laboral de 37,5 horas en España. Un reloj gigante simboliza el tiempo, con figuras de profesionales caminando sobre él, representando la gestión del tiempo y el talento en el nuevo entorno laboral

Jornada Laboral de 37,5 Horas: Impacto en la atracción de talento

La reciente decisión delConsejo de Ministros de enviar al Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley para la reducción de la jornada laboral marca un hito en las relaciones laborales de España. Este cambio, implica una modificación significativa tras más de cuarenta años con la jornada de 40 horas como límite legal. La nueva normativa, que busca establecer la jornada máxima legal en 37,5 horas semanales, introduce elementos clave.

Esta transformación del panorama laboral plantea desafíos y oportunidades para las empresas, especialmente en la atracción y selección de talento en la era de la jornada de 37,5 horas.

Leer Aquí
Oficina a oscuras durante el apagón 28A, con solo luces de emergencia encendidas, reflejando la parálisis empresarial y la importancia de la continuidad del negocio.

Apagón 28A: ¿Estamos preparados para liderar en la oscuridad?

Al igual que ocurría con aquel 15 de Marzo de 2020, seguro que recordaremos con los años el día de ayer, el 28 de abril de 2025, como un hito que paralizó la península ibérica de forma súbita y sin precedentes. El "cero energético", que comenzó de repente al mediodía con una pérdida instantánea de 15 GW –aproximadamente el 60% de toda la demanda eléctrica nacional en ese instante–, nos ha recordado de la forma más cruda nuestra profunda dependencia de infraestructuras que, hasta ese momento, hemos dado por garantizadas. Hemos vivido por unas horas una disrupción masiva que ha afectado a millones de personas y, por supuesto, a la práctica totalidad de nuestras empresas. Si bien la robustez técnica de la red se puso a prueba, lo que realmente marca la diferencia en la gestión de este tipo de caos es la efectividad del liderazgo y la comunicación estratégica.

Leer Aquí
Imagen de una reunión de negociación tensa, con dos personas en lados opuestos de una mesa, enfatizando la importancia de la estrategia y la calma.

El arte de negociar con un 'Trump': Consejos para directivos/as

En el entorno profesional actual, la negociación se erige como una habilidad crucial. Ya sea para cerrar acuerdos, resolver conflictos o pactar términos contractuales, la capacidad de negociar eficazmente puede ser determinante para el éxito. Pero, ¿cómo actuar ante un estilo de negociación particularmente desafiante? Imagina esta situación: te encuentras en la fase final de un proceso de selección para un puesto directivo clave. La empresa muestra un claro interés en tu incorporación, y tú deseas el puesto, pero la negociación del paquete de compensación, que incluye salario y beneficios, se convierte en un desafío. El estilo de tu interlocutor recuerda al de Donald Trump: directo, impredecible y con una mentalidad de "ganar a toda costa". ¿Cómo abordar esta situación sin ceder a todas sus demandas ni poner en riesgo la negociación?

Leer Aquí
Profesional sénior en una entrevista de trabajo con equipo diverso. Inclusión generacional y talento sénior.

Captando talento sin prejuicios: Por qué tu empresa debería eliminar el edadismo

¿Estás desaprovechando talento valioso por motivos de edad?

España se encuentra en plena recuperación económica, con una tasa de desempleo general en descenso (10,9% a inicios de 2025, según el INE). Sin embargo, uno de los grandes retos del mercado laboral actual sigue siendo la discriminación por edad. Hoy, cerca del 32% de las personas desempleadas tienen más de 50 años, una cifra que no solo afecta a miles de profesionales cualificados, sino también a las empresas que pierden oportunidades de incorporar experiencia y visión estratégica.

Eliminar el edadismo en los procesos de selección no es solo una cuestión ética: es una decisión que impacta directamente en la productividad, la innovación y la reputación de tu empresa.



Leer Aquí
Ejecutivo/a en transición profesional con asesoramiento estratégico, reflejando el acompañamiento en la recolocación directiva.

Negociar la desvinculación de un directivo/a: cómo ofrecer un futuro con garantías

En Servitalent, comprendemos que la desvinculación de un directivo/a es un proceso delicado tanto para la empresa como para la persona afectada. Más allá del aspecto económico, gestionar esta transición de manera estratégica y profesional puede generar un impacto positivo en la reputación corporativa, el clima laboral y las relaciones futuras con profesionales clave.

Sin embargo, la transición profesional es un ámbito especializado que requiere un enfoque diferente. Por ello, en Servitalent colaboramos conVasis Conseil, un referente nacional en la materia, para garantizar a nuestros clientes un servicio de outplacement directivo de alto nivel. A través de esta alianza, ayudamos a las empresas a gestionar estas situaciones con profesionalismo y sensibilidad.

Leer Aquí
La IA aplicada a la selección de talento en Servitalent: tecnología innovadora, ética y centrada en las personas.

Servitalent refuerza su compromiso con una IA segura y responsable en el trabajo

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la gestión del talento, la toma de decisiones estratégicas y la eficiencia en las empresas. Sin embargo, su implementación debe estar alineada con principios éticos y responsables. Por ello, en Servitalent nos hemos adherido al Compromiso por una IA Segura y Responsable en el Trabajo, una iniciativa de AEDIPE (Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas) respaldada por organismos como la OCDE, el G7 y la OIT.

Leer Aquí
Imagen profesional que muestra a líderes y directivos/as en acción, reflejando la experiencia y compromiso de Servitalent en la búsqueda de talento.

Executive search vs. reclutamiento tradicional: Descubre las diferencias

El executive search, también conocido como búsqueda de ejecutivos, es un servicio especializado en recursos humanos que se centra en identificar, evaluar y contratar profesionales de alto nivel para puestos estratégicos. A diferencia del reclutamiento tradicional, este proceso proactivo va más allá de publicar ofertas, buscando a candidatos/as que, aunque no estén buscando activamente empleo, pueden aportar un gran valor a la organización.

Leer Aquí
Estrategias clave para la atracción y retención del talento directivo en Galicia, en un contexto de transformación económica y profesionalización empresarial.

Galicia ante el desafío del talento directivo

El informe "Retos y perspectivas de inversión en Galicia para 2025", publicado por BDO, refuerza una percepción que en Servitalent ya veníamos observando: Galicia está experimentando una transformación económica significativa. Como consultora especializada en Executive Search y Interim Management, con sede en Vigo y un 40% de nuestro negocio vinculado a esta comunidad autónoma, vivimos de cerca esta evolución y compartimos el optimismo reflejado en el informe.

Sin embargo, la atracción y retención del talento directivo sigue siendo uno de los mayores retos para la competitividad empresarial gallega. Si las empresas no desarrollan estrategias efectivas en este ámbito, el crecimiento económico puede verse comprometido. A continuación, analizamos los principales desafíos y estrategias para consolidar un tejido empresarial más sólido en Galicia.

Leer Aquí
Gestión de equipos remotos con herramientas digitales para mejorar la productividad y la flexibilidad laboral.

Las carencias en la gestión de equipos remotos: cómo la Ley 10/2021 está siendo utilizada como excusa

El teletrabajo se consolidó como una solución clave para mejorar la flexibilidad laboral, optimizar recursos y fomentar la conciliación. Sin embargo, en España, su implantación sigue siendo desigual. Muchas empresas enfrentan dificultades para gestionar equipos remotos de forma eficaz, y algunas han encontrado en la Ley 10/2021 de trabajo a distancia un pretexto para frenar su implementación. Esta situación no solo afecta la productividad, sino también la atracción y retención de talento, especialmente en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.

Leer Aquí