Espacio Directivo

Tu espacio para hablar sobre la gestión de talento y todo lo que conlleva.

Revisión de redes sociales pros y contras para empresas y candidaturas

¿Es ético revisar las redes sociales de los candidatos? Pros y contras en la selección de directivos

Las redes sociales han transformado la forma en que nos comunicamos y presentamos al mundo, reflejando tanto aspectos personales como profesionales. En el ámbito de la selección de talento, algunas empresas han incorporado la revisión de los perfiles sociales de los/as candidatos/as como una práctica común. Sin embargo, esta tendencia plantea un debate ético y profesional. Aquí analizamos los pros y contras de esta práctica, especialmente en la selección de directivos y perfiles estratégicos.

Leer Aquí
Trump y la nueva gestión del talento

Trump y talento: estrategias para afrontar el proteccionismo en Estados Unidos

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos inaugura una era marcada por políticas proteccionistas, priorizando el empleo y la producción nacional. Para las empresas españolas que operan o buscan expandirse en este mercado, los retos no se limitan a las barreras comerciales. El verdadero desafío está en asegurar el talento adecuado para navegar un entorno cada vez más restrictivo.

Leer Aquí
la IA cómo modelo de hacer los recursos humanos más eficientes

IA y autonomía tecnológica: el motor que transforma la gestión del talento

En Servitalent, sabemos que la gestión del talento es el corazón de cualquier organización competitiva. Ayudamos a las empresas a encontrar y desarrollar a las personas adecuadas, pero también somos conscientes de que, para hacerlo de manera efectiva, necesitamos herramientas innovadoras que nos permitan ser rápidos, precisos y adaptables. Este convencimiento nos llevó a una decisión estratégica clave: apostar por la autonomía tecnológica para optimizar nuestros procesos de talento.

Leer Aquí
La vivienda puede ser una ventaja competitiva a la hora de logar talento cualificado

El 88% sin apoyo en vivienda: ¿Un freno para la movilidad del talento?

El acceso a una vivienda asequible sigue siendo uno de los mayores desafíos para los/as profesionales, especialmente aquellos/as que necesitan trasladarse por motivos laborales. Según una encuesta realizada en LinkedIn por Servitalent, los resultados son contundentes: el 88% de los/as encuestados/as no recibe ningún tipo de apoyo de sus empresas para acceder a una vivienda. Solo un 1% afirma contar con apoyo económico o acceso a vivienda corporativa, mientras que un 11% destaca medidas como el teletrabajo o la flexibilidad como única ayuda.

Estos datos no solo revelan una carencia significativa en las políticas empresariales, sino que también subrayan un problema crítico que afecta la movilidad laboral, la capacidad para cerrar acuerdos en procesos de selección y, en última instancia, la competitividad de las organizaciones.

Leer Aquí
El riesgo reputacional de la falta de verificación curricular para las organizaciones

¿Estás ignorando el riesgo reputacional? La importancia de las auditorías curriculares

El 77% de las personas que participaron en nuestra encuesta de LinkedIn identificaron la contratación no cualificada como el mayor riesgo de no realizar auditorías curriculares, mientras que solo el 13% señaló el impacto en la reputación. Sin embargo, el riesgo reputacional puede ser mucho más crítico de lo que parece, especialmente en el caso de la incorporación de perfiles estratégicos.

Leer Aquí
El congreso de la CEDE y la IA. Cómo puede ser un impulso a la selección de personal

Liderazgo en la era de la inteligencia artificial

Ayer, el XXIII Congreso Nacional de Directivos, organizado por CEDE, reunió a líderes empresariales para discutir el impacto de la inteligencia artificial (IA) como motor de cambio en las organizaciones. Este evento no solo resaltó los retos tecnológicos y éticos que plantea la IA, sino también cómo está redefiniendo el liderazgo empresarial en un entorno cada vez más digital.

Leer Aquí
captar talento español que regresa de Alemania

El talento español en Alemania quiere volver: ¿Estás preparado para captarlo?

El mercado laboral alemán, que en su momento atrajo a numerosos profesionales españoles, está enfrentando un declive significativo. Según el Instituto Ifo, el barómetro de empleo alemán ha alcanzado su nivel más bajo desde 2020, marcado por la contención de contrataciones y despidos en sectores clave. Este contexto abre una oportunidad estratégica para las empresas industriales en España que buscan reforzar sus equipos con talento cualificado y experimentado.

Leer Aquí
Interim Manager formando sobre IA

Envejecimiento de la población y disrupción tecnológica: el doble desafío para el mercado laboral español

En España, el envejecimiento de la población activa ha dejado de ser una proyección para convertirse en una realidad. Estudios recientes indican que, en 2030, más del 40% de la población en edad de trabajar superará los 50 años. Este cambio demográfico plantea desafíos únicos para el mercado laboral: mientras la experiencia acumulada gana protagonismo, la necesidad de adaptarse a un entorno tecnológico en rápida evolución se vuelve imprescindible.

Leer Aquí
La importancia de formalizar los acuerdos con los talentos clave en los procesos de selección

El Hormiguero vs. La Revuelta: Una lección sobre cómo competir por el talento

El reciente enfrentamiento entre El Hormiguero y La Revuelta por la exclusividad de un invitado estrella no solo ha dado de qué hablar en redes sociales, también nos deja una valiosa reflexión aplicable más allá del mundo televisivo: la competencia por el talento.

En este caso, un error de comunicación y la lucha por captar la atención de la audiencia terminaron en una situación incómoda y mediática para todas las partes. Ahora bien, ¿cuántas veces hemos visto algo similar en el ámbito empresarial? Desde candidatos/as enfrentados a múltiples ofertas hasta procesos de selección que se estancan por falta de claridad, las lecciones están ahí si sabemos verlas.

 

Leer Aquí