Espacio Directivo

Tu espacio para hablar sobre la gestión de talento y todo lo que conlleva.

Talento local o la expatriación del mismo en el contexto mejicano

Contratar talento local en México o expatriar empleados: Claves para tomar la mejor decisión

Con el cambio de gobierno en México y el auge del nearshoring, cada vez más empresas se plantean si contratar talento local o expatriar empleados/as desde sus matrices. México se ha convertido en un destino estratégico para la relocalización de empresas, especialmente por su cercanía con Estados Unidos. Para aquellas empresas en proceso de expansión, es esencial evaluar cuál es la mejor opción para optimizar sus operaciones en términos de costes, conocimiento local y cohesión cultural.

Leer Aquí
Kamala Harris y Donald Trump por las elecciones americanas

Cómo afectarán las elecciones de EE. UU. al mercado de talento internacional y a tu empresa

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos este noviembre representan un momento decisivo para las empresas españolas con intereses en el mercado estadounidense. Tanto Kamala Harris como Donald Trump proponen visiones económicas muy distintas para sectores clave como infraestructuras, energía renovable, comercio exterior y movilidad de talento. Estas diferencias traerán oportunidades y desafíos para la competitividad de las empresas españolas en Estados Unidos.

Leer Aquí
Rodri como ganador del Balón de Oro 2024

Rodri vs. Vinicius: ¿Qué liderazgo necesitan las empresas? ¿Brillo individual o compromiso colectivo?

La elección de Rodri como ganador del Balón de Oro 2024 sobre Vinicius Jr. ha resaltado valores fundamentales no solo en el fútbol, sino también en el ámbito empresarial. Este reconocimiento destaca, además de sus habilidades deportivas, el liderazgo, compromiso y profesionalismo de Rodri, cualidades que pueden marcar la diferencia en la dirección de una empresa. Esto plantea una pregunta clave para las organizaciones: ¿Es más valioso un perfil que brilla individualmente o uno que construye cohesión y potencia el equipo?

Leer Aquí
Portugal como un camino a seguir en la competitividad del talento calificado

Mercado del talento: Portugal marca el camino a seguir

Portugal se consolida como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera en Europa. Según los últimos datos del Banco de Portugal, la inversión extranjera directa en el país alcanzó un máximo histórico en el segundo trimestre de 2024, totalizando 183.940 millones de euros, el 69 % de su PIB. Este auge ha sido impulsado por la estabilidad política y económica y por políticas fiscales innovadoras que buscan atraer empresas y retener talento cualificado, especialmente jóvenes.

Leer Aquí
Talento profesional en las empresas familiares

El reto del talento cualificado en las empresas familiares: una oportunidad para evolucionar y crecer

La reciente encuesta realizada en el XXVII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, clausurado el pasado 22 de octubre en Santander, revela una realidad preocupante: la falta de talento cualificado es el principal riesgo para la competitividad de las empresas familiares en España. Más del 60 % de las compañías ha identificado este reto como crítico, lo que subraya la importancia de captar y retener perfiles profesionales que puedan apoyar el crecimiento y modernización de estas organizaciones.

A pesar de que la mayoría de las empresas familiares prevé cerrar el año con un crecimiento moderado, con un 60 % esperando aumentar su facturación, solo el 42 % planea incrementar su plantilla. Este dato refleja que, aunque hay oportunidades de crecimiento, la creación de empleo se ve limitada por la dificultad para encontrar profesionales cualificados.

Leer Aquí
Interim manager como pieza clave para la adaptación al cambio del equipo directivo

Oportunidades y desafíos para las empresas en 2025: ¿Cómo adaptar tu capacidad directiva?

El reciente informe del Observatorio Regional de BBVA Research ha arrojado luz sobre el panorama económico que enfrentarán las comunidades autónomas españolas en 2025. Con una revisión al alza del PIB, España se encamina hacia un crecimiento sólido, aunque no exento de desafíos. En este contexto, las empresas deben estar preparadas para aprovechar las oportunidades de crecimiento y adaptarse a las nuevas realidades económicas de cada región.

Leer Aquí
Celebración de equipo

Servitalent se consolida en el Top 40 de cazatalentos en España

En Servitalent estamos de enhorabuena. El prestigioso periódico económico Expansión nos ha incluido en su lista de las Top 40 empresas cazatalentos más importantes a nivel nacional. Este logro no solo refleja nuestro esfuerzo y compromiso a lo largo de más de 10 años de trayectoria, sino también nuestra capacidad para ofrecer servicios de calidad en la búsqueda de talento directivo.

Leer Aquí
firma de un precontrato

El precontrato: La clave para blindar el talento en un proceso de selección

En un entorno laboral donde la competencia por atraer y retener talento es cada vez más feroz, asegurar que una oferta de trabajo se cierre correctamente es tan importante como encontrar a la persona ideal para el puesto. Muchas veces, después de un largo proceso de selección, la incertidumbre entre la empresa y la persona candidata puede generar dudas o incluso la pérdida de un perfil clave. Aquí es donde el precontrato de compromiso de contratación entra en juego: un acuerdo que garantiza que ambas partes están comprometidas y seguras antes de la firma del contrato definitivo.

Lejos de ser solo un trámite, el precontrato es una herramienta poderosa que blinda tanto a la empresa como a la persona candidata, aportando seguridad, claridad y compromiso desde el primer momento. En este artículo, te contamos cómo este documento puede marcar la diferencia en tus procesos de selección y por qué deberías considerarlo como una pieza clave en tu estrategia para atraer y retener a los mejores talentos.

Leer Aquí
el ínterin manager cómo pieza clave en la sucesiones de empresas familiares

El reto de la sucesión en empresas familiares: ¿Por qué el Interim Management es la clave?

El futuro de las empresas familiares está en una encrucijada: el 67% de ellas no tiene un plan de sucesión definido, según el último informe del Instituto de la Empresa Familiar. Este dato es preocupante y pone en riesgo la continuidad de estas organizaciones, que forman parte esencial del tejido empresarial español. Lo que es aún más alarmante es que solo el 33% de las empresas familiares logra pasar a la segunda generación, y un exiguo 13% llega a la tercera.

A menudo, la falta de planificación de la sucesión no se debe únicamente a cuestiones técnicas o financieras, sino también a dinámicas familiares que pueden dificultar la toma de decisiones. El relevo generacional, aunque inevitable, tiende a posponerse, abriendo la puerta a conflictos internos y poniendo en riesgo la viabilidad a largo plazo de estas organizaciones.

Leer Aquí
Ofertas de empleo directivo

Ofertas de empleo directivo: Cómo atraer a los mejores candidatos en la industria

En el sector industrial, la selección de talento para posiciones directivas es crucial para asegurar la competitividad y el éxito a largo plazo. Encontrar y atraer a los mejores candidatos requiere un enfoque estratégico bien estructurado. A continuación, te ofrecemos consejos prácticos para crear una oferta de empleo directivo que destaque, capte el interés de los mejores profesionales y asegure que las personas candidatas adecuadas quieran formar parte de tu equipo.

Leer Aquí