Espacio Directivo

Tu espacio para hablar sobre la gestión de talento y todo lo que conlleva.

Firma:

Javier Conde

Director Asociado

Imagen de un mapa mundial con marcadores en varios países asiáticos, simbolizando el alcance global del reclutamiento de Servitalent y nuestra especialización en el reclutamiento Asia.

Asia en el punto de mira: El rol de Servitalent en el reclutamiento global

El mundo se encuentra en un momento de profunda transformación. Un nuevo orden mundial está emergiendo, con el ascenso de China como actor global clave y tensiones geopolíticas crecientes. La globalización está dando paso a la desglobalización y el proteccionismo, y la incertidumbre se ha convertido en la norma. En este contexto complejo, la capacidad de las empresas para expandirse internacionalmente y encontrar el mejor talento en cualquier rincón del mundo es más crucial que nunca. Servitalent se posiciona como un socio estratégico esencial en este proceso, como lo demuestra nuestro exitoso primer trimestre de 2025 en reclutamiento internacional. 

Leer Aquí
Jude Bellingham en el partido del Real Madrid-Osuna, reflejando la importancia del contexto cultural en la comunicación internacional.

El caso Bellingham y la importancia de las habilidades idiomáticas en las relaciones internacionales

Lo ocurrido con Jude Bellingham en el partido entre el Real Madrid y Osasuna ha puesto en evidencia un desafío que trasciende el ámbito deportivo: las barreras lingüísticas y culturales pueden condicionar cualquier relación internacional, ya sea en el fútbol, en el mundo empresarial o en una negociación estratégica.

El futbolista fue expulsado tras un intercambio verbal con el árbitro, quien interpretó sus palabras como una falta de respeto. Sin embargo, la controversia radica en la diferencia de matiz entre expresiones en inglés que pueden ser más o menos ofensivas según el contexto. Este malentendido, derivado de una interpretación literal sin considerar las connotaciones culturales del idioma, refleja lo que ocurre en muchas empresas cuando la comunicación no tiene en cuenta las diferencias culturales.

Leer Aquí
Estrategia de gestión de talento global en mercados internacionales como Alemania, México y Estados Unidos.

¿Buscas crecer en nuevos países? Descubre cómo gestionar el talento sin complicaciones

Expandir una empresa a nuevos mercados como Alemania, México o Estados Unidos conlleva retos significativos. Estos incluyen la identificación de candidaturas cualificadas, la adaptación a diferencias culturales, el cumplimiento de normativas locales y la retención de talento clave. Para superar estas barreras, es esencial contar con herramientas y estrategias que faciliten la gestión del talento global.

Leer Aquí
Trump y la nueva gestión del talento

Trump y talento: estrategias para afrontar el proteccionismo en Estados Unidos

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos inaugura una era marcada por políticas proteccionistas, priorizando el empleo y la producción nacional. Para las empresas españolas que operan o buscan expandirse en este mercado, los retos no se limitan a las barreras comerciales. El verdadero desafío está en asegurar el talento adecuado para navegar un entorno cada vez más restrictivo.

Leer Aquí
Executive search lo que tu empresa necesita

¿Por qué contar con un servicio de Executive Search en España puede ser la clave para tu negocio?

La atracción de talento directivo es uno de los mayores retos estratégicos para las empresas en España. En un mercado competitivo, contar con líderes transformadores y alineados con la cultura empresarial es crucial. Aquí te contamos cómo el Executive Search en España puede marcar la diferencia para tu organización.

Leer Aquí
Necesidad de la red de partners

Reclutamiento internacional: por qué necesitas apoyo local para evitar riesgos

Expandirse a nuevos mercados es una meta estratégica para muchas empresas, pero llevar a cabo procesos de selección de talento en el extranjero sin contar con un equipo local puede ser un camino lleno de riesgos. Las empresas con operaciones internacionales se enfrentan a desafíos únicos cuando intentan gestionar estos procesos a distancia. Para asegurar una selección eficaz, es fundamental comprender los riesgos que implica contratar en otros países y cómo mitigar estos obstáculos de forma inteligente y estratégica.

Leer Aquí
Talento local o la expatriación del mismo en el contexto mejicano

Contratar talento local en México o expatriar empleados: Claves para tomar la mejor decisión

Con el cambio de gobierno en México y el auge del nearshoring, cada vez más empresas se plantean si contratar talento local o expatriar empleados/as desde sus matrices. México se ha convertido en un destino estratégico para la relocalización de empresas, especialmente por su cercanía con Estados Unidos. Para aquellas empresas en proceso de expansión, es esencial evaluar cuál es la mejor opción para optimizar sus operaciones en términos de costes, conocimiento local y cohesión cultural.

Leer Aquí
Kamala Harris y Donald Trump por las elecciones americanas

Cómo afectarán las elecciones de EE. UU. al mercado de talento internacional y a tu empresa

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos este noviembre representan un momento decisivo para las empresas españolas con intereses en el mercado estadounidense. Tanto Kamala Harris como Donald Trump proponen visiones económicas muy distintas para sectores clave como infraestructuras, energía renovable, comercio exterior y movilidad de talento. Estas diferencias traerán oportunidades y desafíos para la competitividad de las empresas españolas en Estados Unidos.

Leer Aquí
Talento profesional en las empresas familiares

El reto del talento cualificado en las empresas familiares: una oportunidad para evolucionar y crecer

La reciente encuesta realizada en el XXVII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, clausurado el pasado 22 de octubre en Santander, revela una realidad preocupante: la falta de talento cualificado es el principal riesgo para la competitividad de las empresas familiares en España. Más del 60 % de las compañías ha identificado este reto como crítico, lo que subraya la importancia de captar y retener perfiles profesionales que puedan apoyar el crecimiento y modernización de estas organizaciones.

A pesar de que la mayoría de las empresas familiares prevé cerrar el año con un crecimiento moderado, con un 60 % esperando aumentar su facturación, solo el 42 % planea incrementar su plantilla. Este dato refleja que, aunque hay oportunidades de crecimiento, la creación de empleo se ve limitada por la dificultad para encontrar profesionales cualificados.

Leer Aquí