Espacio Directivo

Tu espacio para hablar sobre la gestión de talento y todo lo que conlleva.

Publicaciones sobre:

Assessment Directivo

Infografía sobre la evaluación de competencias y su impacto en la gestión del talento empresarial.

Mapeo de competencias: la clave para una gestión estratégica del talento

La toma de decisiones en la gestión del talento no puede basarse en intuiciones. La formación, el desarrollo de equipos, las promociones internas y la alineación cultural con la empresa son esenciales para el crecimiento organizacional. Sin un adecuado mapeo de competencias, estos esfuerzos pueden resultar ineficaces. En este artículo, exploramos su importancia, los beneficios de su correcta implementación y los riesgos de ignorarlo.

Leer Aquí
La IA aplicada a la selección de talento en Servitalent: tecnología innovadora, ética y centrada en las personas.

Servitalent refuerza su compromiso con una IA segura y responsable en el trabajo

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la gestión del talento, la toma de decisiones estratégicas y la eficiencia en las empresas. Sin embargo, su implementación debe estar alineada con principios éticos y responsables. Por ello, en Servitalent nos hemos adherido al Compromiso por una IA Segura y Responsable en el Trabajo, una iniciativa de AEDIPE (Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas) respaldada por organismos como la OCDE, el G7 y la OIT.

Leer Aquí
Estrategias clave para la atracción y retención del talento directivo en Galicia, en un contexto de transformación económica y profesionalización empresarial.

Galicia ante el desafío del talento directivo

El informe "Retos y perspectivas de inversión en Galicia para 2025", publicado por BDO, refuerza una percepción que en Servitalent ya veníamos observando: Galicia está experimentando una transformación económica significativa. Como consultora especializada en Executive Search y Interim Management, con sede en Vigo y un 40% de nuestro negocio vinculado a esta comunidad autónoma, vivimos de cerca esta evolución y compartimos el optimismo reflejado en el informe.

Sin embargo, la atracción y retención del talento directivo sigue siendo uno de los mayores retos para la competitividad empresarial gallega. Si las empresas no desarrollan estrategias efectivas en este ámbito, el crecimiento económico puede verse comprometido. A continuación, analizamos los principales desafíos y estrategias para consolidar un tejido empresarial más sólido en Galicia.

Leer Aquí
Directivos gestionando un entorno de cambio impulsado por la inteligencia artificial, destacando conceptos como visión estratégica y agilidad.

DeepSeek y el liderazgo ante la disrupción: competencias clave para directivos en la era de la IA

La llegada de DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial, ha provocado una verdadera revolución en el mercado tecnológico global. Su modelo, disruptivo y eficiente, pone en jaque a empresas consolidadas, subrayando que incluso los sectores más estables no están exentos de cambios inesperados. Pero este fenómeno no es exclusivo de la tecnología: cualquier mercado puede ser susceptible de disrupción.

Para los líderes empresariales, la pregunta clave es: ¿cómo afrontar este cambio y qué competencias se necesitan para navegar en este nuevo entorno?

Leer Aquí
evaluando equipos

DISC Vs PDA: ¿cuál es la mejor herramienta para evaluar a tus equipos?

En el ámbito de los recursos humanos, cada día más y gracias a la evolución de la tecnología, las herramientas de evaluación del comportamiento son esenciales para comprender mejor las dinámicas de trabajo y optimizar el rendimiento organizacional. Dos de las herramientas más populares en España en este ámbito son el DISC y el PDA (Personal Development Analysis), cada una con características y aplicaciones distintas.

Leer Aquí
equipo directivo

¿Está tu empresa preparada para realizar evaluaciones 360?

La evaluación 360 es una herramienta poderosa para la gestión del talento en las organizaciones, especialmente en la evaluación directiva y la definición de perfiles de referencia en los procesos de selección. En Servitalent, apostamos metodológicamente por este enfoque en nuestros servicios de assessment directivo y en la definición de valores, actitudes y comportamientos considerados corporativos dentro de nuestros clientes.

En este artículo, exploraremos cómo saber si tu empresa está preparada para implementar evaluaciones 360, destacando la importancia de trabajar con datos internos y evitar estereotipos de mercado, así como las herramientas innovadoras que utilizamos en Servitalent para facilitar la toma de decisiones relacionadas con el talento.

Leer Aquí
evaluacion 360

¿Por qué en España aún miramos con recelo las evaluaciones 360 grados?

Hace más de 25 años que me dedico a prestar servicios de recursos humanos a empresas y, durante este tiempo, he visto absolutamente de todo. He visto cómo las empresas han evolucionado, cómo la tecnología ha revolucionado nuestras formas de trabajo, y cómo la gestión del talento se ha convertido en un factor crítico para el éxito empresarial. Sin embargo, hay algo que siempre me ha llamado poderosamente la atención: el rechazo casi instintivo que muchas organizaciones en España sienten hacia las evaluaciones 360 grados.

Leer Aquí

Selección de Talento: El impacto de las evaluaciones 360º

En el ámbito de la selección de talento directivo, las evaluaciones 360º se destacan como una herramienta valiosa, proporcionando una visión completa y detallada de las habilidades de las candidaturas. Esta técnica obtiene feedback desde múltiples ángulos, incluyendo superiores directos, subordinados, clientes y, en algunos casos, personas del entorno personal. Esto posibilita una evaluación rica y diversificada de las competencias del profesional.

Leer Aquí
interim managament

¿Qué es el Interim Management y por qué podría ser el salvavidas para tu empresa?

Imagina esto: tu director financiero acaba de anunciar su retiro anticipado para irse a cultivar uvas en Francia. O quizás, tu empresa acaba de adquirir otra y se encuentra navegando en las turbulentas aguas de la integración. En situaciones como estas, donde la incertidumbre se siente más densa que un café expreso doble, el interim management no es solo útil, es tu salvavidas empresarial.

Leer Aquí