¿Cómo estar en el radar de los headhunters?
Uno de los principales intereses de los candidatos en los programas de Mentoring de Carrera es el saber cómo contactar con un headhunter durante su búsqueda de empleo.
Uno de los principales intereses de los candidatos en los programas de Mentoring de Carrera es el saber cómo contactar con un headhunter durante su búsqueda de empleo.
Los equipos de reclutamiento y selección se enfrentan en los próximos meses a la tormenta perfecta en el mercado del talento: escasez de perfiles, incertidumbre económica y restricciones presupuestarias por parte de las empresas.
Para las empresas o consultoras que pilotan un proceso de selección, la Experiencia del Candidato debería ser una de las cuestiones más estratégicas, ya que, una experiencia de éxito permitirá fidelizar a esos candidatos/as que acudirán a nosotros en futuros procesos y a su vez pueden ser “potenciales compradores” de nuestros servicios.
Nuestro compañero y Mentor de Carrera Antonio Ruiz López ha sido considerado como uno de los 15 mejores coaches de Madrid en 2022 por Influence Digest Media (enlace a la noticia).
En Servitalent, conjuntamente con Talentor International, hemos creado esta iniciativa llamada "Spanish e-coffee with..." que surge, principalmente, con el fin de poder compartir un espacio cercano con nuestros partners de Talentor y, en segundo lugar, para poder hablar de la búsqueda de talento directivo en cada país con el objetivo de mejorar nuestros servicios de reclutamiento global.
En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de juntarnos y hablar sobre las peculiaridades del sector en ambos países y las posibles colaboraciones que puedan surgir con nuestros partners de Great People Consulting (Talentor Ecuador).
A pesar de tratarse de una herramienta clásica para conocer cuál es la opinión de nuestros empleados sobre determinados aspectos organizativos o estratégicos de la empresa, no siempre se utiliza de forma adecuada, ni tampoco está demasiado extendida en España, fundamentalmente en el colectivo Pyme. No obstante, y gracias a las posibilidades que nos ofrece la tecnología en los últimos años, este tipo de iniciativas han vuelto a tomar un cierto impulso como herramienta de contraste y apoyo para la toma de decisiones empresariales.
En las últimas décadas, gracias a Internet, hemos dado un giro de 180º a la forma de ofrecer y demandar empleo. Hemos pasado de la demanda y búsqueda en los suplementos dominicales de los periódicos, a buscar trabajo casi exclusivamente por internet.
Este cambio, como todo lo que rodea a Internet, y por falta de normas y legislación adecuada, trae consigo un riesgo: el uso de ofertas de empleo fraudulentas como reclamo para cometer fraudes de diversa índole.
Hay varias formas de engaño, que pasan desde los anuncios en portales de empleo de atractivas y suculentas ofertas, en los que tras registrarte te piden ciertos datos personales que no vienen a cuento, a los SMS que recibes para que pulses en un enlace para ver la oferta o incluso mensajes de Whatsapp de supuestos consultores de empleo que te piden documentación, como una copia de tu dni, antes de enviarte la oferta…..
Dicen que hacer deporte es sano, que a las personas les sienta bien, física y psicológicamente. Entre otros muchos motivos, hacer ejercicio nos permite desconectar, nos ayuda a entender qué significa esforzarnos, también nos ayuda a reflexionar por qué invertimos nuestro tiempo, que es de oro, en una actividad que no sólo nos cuesta sino que además nos cansa… Pero lo cierto es que... ¡qué bien se duerme! ¡Qué satisfactorio es superarse cada día! Cuando uno se da cuenta de lo que poco a poco se consigue, la satisfacción y la motivación sube hasta las nubes.
Un año más hemos vuelto a Santiago de Compostela para apoyar la octava edición de uno de los eventos más importantes que se celebra en España, y que pone en valor, verdaderamente, a uno de los principales activos de las empresas: el talento directivo. Mujeres y hombres con años de experiencias y vivencias, que han llevado a sus empresas a liderar o ser notorios en sus respectivos segmentos de mercado. Hablamos del 100 Consejos Santander, celebrado el pasado 15 de Noviembre.
La tormenta perfecta ha llegado al mercado del talento directivo. Son diversos los factores económicos, biológicos y geopolíticos que van a provocar un verdadero tsunami en las estructuras directivas de las empresas en los próximos meses y años. Aquí van las 5 claves más importantes a considerar: