Espacio Directivo

Tu espacio para hablar sobre la gestión de talento y todo lo que conlleva.

Firma:

Nerea Castro

Técnico de Selección, Talento y Auditoría

Profesional sénior en una entrevista de trabajo con equipo diverso. Inclusión generacional y talento sénior.

Captando talento sin prejuicios: Por qué tu empresa debería eliminar el edadismo

¿Estás desaprovechando talento valioso por motivos de edad?

España se encuentra en plena recuperación económica, con una tasa de desempleo general en descenso (10,9% a inicios de 2025, según el INE). Sin embargo, uno de los grandes retos del mercado laboral actual sigue siendo la discriminación por edad. Hoy, cerca del 32% de las personas desempleadas tienen más de 50 años, una cifra que no solo afecta a miles de profesionales cualificados, sino también a las empresas que pierden oportunidades de incorporar experiencia y visión estratégica.

Eliminar el edadismo en los procesos de selección no es solo una cuestión ética: es una decisión que impacta directamente en la productividad, la innovación y la reputación de tu empresa.



Leer Aquí
negociación de paquetes salariales y beneficios en procesos de selección de talento directivo.

Los errores más comunes al negociar un paquete de compensación tras un proceso de selección

Negociar un paquete de compensación es una de las etapas más críticas dentro de un proceso de selección. En Servitalent la llamamos “la última milla”, porque es ese momento clave en el que empresa y candidato/a definen las condiciones de su futura relación profesional. Sin embargo, es también una de las fases donde más errores se cometen, lo que puede dificultar la contratación de talento cualificado o generar problemas internos a medio plazo.

A continuación, repasamos los errores más comunes y te explicamos cómo evitarlos para mejorar la efectividad de tus procesos de selección y negociación.

Leer Aquí
Revisión de redes sociales pros y contras para empresas y candidaturas

¿Es ético revisar las redes sociales de los candidatos? Pros y contras en la selección de directivos

Las redes sociales han transformado la forma en que nos comunicamos y presentamos al mundo, reflejando tanto aspectos personales como profesionales. En el ámbito de la selección de talento, algunas empresas han incorporado la revisión de los perfiles sociales de los/as candidatos/as como una práctica común. Sin embargo, esta tendencia plantea un debate ético y profesional. Aquí analizamos los pros y contras de esta práctica, especialmente en la selección de directivos y perfiles estratégicos.

Leer Aquí
La vivienda puede ser una ventaja competitiva a la hora de logar talento cualificado

El 88% sin apoyo en vivienda: ¿Un freno para la movilidad del talento?

El acceso a una vivienda asequible sigue siendo uno de los mayores desafíos para los/as profesionales, especialmente aquellos/as que necesitan trasladarse por motivos laborales. Según una encuesta realizada en LinkedIn por Servitalent, los resultados son contundentes: el 88% de los/as encuestados/as no recibe ningún tipo de apoyo de sus empresas para acceder a una vivienda. Solo un 1% afirma contar con apoyo económico o acceso a vivienda corporativa, mientras que un 11% destaca medidas como el teletrabajo o la flexibilidad como única ayuda.

Estos datos no solo revelan una carencia significativa en las políticas empresariales, sino que también subrayan un problema crítico que afecta la movilidad laboral, la capacidad para cerrar acuerdos en procesos de selección y, en última instancia, la competitividad de las organizaciones.

Leer Aquí
El riesgo reputacional de la falta de verificación curricular para las organizaciones

¿Estás ignorando el riesgo reputacional? La importancia de las auditorías curriculares

El 77% de las personas que participaron en nuestra encuesta de LinkedIn identificaron la contratación no cualificada como el mayor riesgo de no realizar auditorías curriculares, mientras que solo el 13% señaló el impacto en la reputación. Sin embargo, el riesgo reputacional puede ser mucho más crítico de lo que parece, especialmente en el caso de la incorporación de perfiles estratégicos.

Leer Aquí
La empresa puede ayudar a la mejora del problema de acceso a la vivienda

Acceso a la vivienda: El obstáculo invisible en la selección de talento

En el sector industrial, el acceso a la vivienda se ha convertido en un factor crítico y a menudo subestimado en la selección de talento. Como consultores especializados en la industria, nos enfrentamos con frecuencia a una realidad que muchos denominan la "última milla": atraer talento cualificado es solo el primer paso; la verdadera dificultad surge cuando estos/as profesionales encuentran barreras en el coste de vida, especialmente en ciudades o regiones donde nuestros clientes operan. Este desafío, particularmente notable en las áreas con alto coste de alquiler, limita la movilidad y la incorporación de perfiles valiosos en sectores clave.

Leer Aquí
retención del talento

¿Cómo hacer que los mejores talentos se queden a tu lado?

La competencia por atraer y retener a los mejores profesionales es cada vez más intensa, y las empresas se enfrentan continuamente al reto de conservar a sus piezas clave. ¿Cómo puedes asegurarte de que tus colaboradores más valiosos quieran quedarse y que tu empresa siga siendo un lugar atractivo para trabajar? A continuación, exploramos estrategias efectivas para fidelizar a esos talentos esenciales.

Leer Aquí
evaluando equipos

DISC Vs PDA: ¿cuál es la mejor herramienta para evaluar a tus equipos?

En el ámbito de los recursos humanos, cada día más y gracias a la evolución de la tecnología, las herramientas de evaluación del comportamiento son esenciales para comprender mejor las dinámicas de trabajo y optimizar el rendimiento organizacional. Dos de las herramientas más populares en España en este ámbito son el DISC y el PDA (Personal Development Analysis), cada una con características y aplicaciones distintas.

Leer Aquí
auditoria

Cómo la falsificación de currículums puede poner en riesgo la seguridad y reputación de tu empresa

El proceso de selección de talento es una de las responsabilidades más críticas para los CEOs y HR Managers. Encontrar al candidato ideal es esencial para el éxito de cualquier empresa, pero en esta búsqueda, existe un riesgo que no se debe subestimar: la falsificación de currículums. Aunque pueda parecer un problema menor, las consecuencias de contratar a alguien que ha mentido sobre su formación o experiencia pueden ser significativas, afectando no solo a la operativa diaria, sino también a la reputación y al cumplimiento legal de la organización.


Leer Aquí

Selección de Talento: El impacto de las evaluaciones 360º

En el ámbito de la selección de talento directivo, las evaluaciones 360º se destacan como una herramienta valiosa, proporcionando una visión completa y detallada de las habilidades de las candidaturas. Esta técnica obtiene feedback desde múltiples ángulos, incluyendo superiores directos, subordinados, clientes y, en algunos casos, personas del entorno personal. Esto posibilita una evaluación rica y diversificada de las competencias del profesional.

Leer Aquí