Atracción de talento en la era de los aranceles: Estrategias clave para empresas globales

En el complejo panorama geopolítico actual, la gestión del talento se enfrenta a un desafío creciente: la subida de aranceles. Esta situación introduce una incertidumbre económica que impacta directamente en la atracción de talento y la retención de profesionales. Los/as candidatos/as, especialmente aquellos con empleos estables, pueden mostrar una mayor aversión al riesgo y una menor movilidad laboral, temiendo las posibles repercusiones negativas en las empresas que buscan profesionales en el mercado.
Impacto de los aranceles en la atracción de talento por sectores
Esta situación impacta de manera desigual a los diferentes sectores:
- Sectores afectados: Las empresas directamente involucradas en la exportación, importación y manufactura dependiente de materiales importados se enfrentan a mayores dificultades para atraer talento, ya que los/as candidatos/as pueden percibir estas industrias como menos seguras.
- Sectores beneficiados: En contraste, algunos sectores centrados en la producción nacional pueden experimentar una mayor facilidad para atraer talento, al ofrecer perspectivas de crecimiento y estabilidad.
Habilidades clave para profesionales en un mercado laboral incierto
Ante este panorama, las empresas deben adaptarse rápidamente, buscando profesionales con habilidades específicas para afrontar los retos que provoca esta situación:
- Expertos/as en comercio internacional.
- Especialistas en renegociación de contratos.
- Profesionales en la búsqueda de nuevos proveedores y mercados.
- Expertos en la optimización de la cadena de suministro.
- Perfiles con habilidades en reestructuración y gestión de crisis.
Employer Branding y comunicación transparente: Pilares de la atracción de talento
En este contexto, el employer branding y la comunicación transparente adquieren una importancia crítica:
- Las empresas deben comunicar eficazmente su estrategia para afrontar la situación, destacando su solidez y ofreciendo garantías de estabilidad y crecimiento a los posibles candidatos.
- La transparencia en el proceso de selección es fundamental para generar confianza y gestionar las expectativas de los candidatos.
Adaptación de los procesos de selección a la nueva realidad económica
Los procesos de selección también deben evolucionar para adaptarse a las nuevas realidades:
- Se prioriza a los/as candidatos/as con un fuerte compromiso a largo plazo, habilidades de adaptación y resiliencia.
- Se implementan evaluaciones para identificar estas habilidades cruciales en entornos económicos cambiantes.
Consejos prácticos para los procesos de selección en este contexto
- Comunicación proactiva y clara: Informar a los/as candidatos/as sobre la estrategia de la empresa ante los aranceles y cómo esto afecta al puesto y a la estabilidad de la organización.
- Reforzar la propuesta de valor al empleado (PVE): Destacar los aspectos que hacen atractiva a la empresa, como la cultura, las oportunidades de desarrollo, la solidez financiera, etc.
- Flexibilidad y adaptabilidad: Ajustar los procesos de selección a las nuevas necesidades de talento y a la posible reticencia de los candidatos al cambio.
- Invertir en la marca empleadora: Asegurar que la reputación como empleador sea sólida y transmita confianza y estabilidad.
- Ofrecer garantías (si es posible): Proporcionar ciertas garantías de estabilidad o planes de desarrollo a largo plazo para atraer a candidatos indecisos.
Servitalent: Tu aliado en la atracción de talento cualificado
La subida de aranceles plantea desafíos significativos para la atracción de talento en el sector industrial. Sin embargo, las empresas que se adapten proactivamente a estos cambios, comunicando eficazmente su estrategia y reforzando su marca empleadora, podrán seguir atrayendo el talento necesario para prosperar.
En Servitalent, nuestro servicio de Talent Search se especializa en la identificación y selección de mandos intermedios y perfiles de alta cualificación, proporcionando a las empresas del sector industrial el talento que necesitan para superar estos desafíos y alcanzar sus objetivos estratégicos.