Captando talento sin prejuicios: Por qué tu empresa debería eliminar el edadismo

Profesional sénior en una entrevista de trabajo con equipo diverso. Inclusión generacional y talento sénior.

¿Estás desaprovechando talento valioso por motivos de edad?

España se encuentra en plena recuperación económica, con una tasa de desempleo general en descenso (10,9% a inicios de 2025, según el INE). Sin embargo, uno de los grandes retos del mercado laboral actual sigue siendo la discriminación por edad. Hoy, cerca del 32% de las personas desempleadas tienen más de 50 años, una cifra que no solo afecta a miles de profesionales cualificados, sino también a las empresas que pierden oportunidades de incorporar experiencia y visión estratégica.

Eliminar el edadismo en los procesos de selección no es solo una cuestión ética: es una decisión que impacta directamente en la productividad, la innovación y la reputación de tu empresa.



Qué beneficios aporta el talento sénior a tu empresa?

Apostar por la diversidad generacional y combatir activamente el edadismo genera múltiples ventajas competitivas. Aquí te dejamos algunos datos que lo demuestran:

  • Según la OIT (2025), las empresas que implementan políticas inclusivas con talento sénior logran aumentos de hasta un 25% en productividad e innovación.

  • Estudios del Ministerio de Trabajo confirman que las empresas con una cultura inclusiva mejoran su reputación como marca empleadora en un 20%, facilitando así la atracción de talento altamente cualificado.

  • Las políticas de diversidad generacional reducen la rotación laboral hasta en un 30%, minimizando los costes asociados a la selección y formación de nuevos empleados/as.

Incluir perfiles sénior en tus procesos de reclutamiento ejecutivo, selección de personal cualificado o headhunting permite construir equipos más sólidos, equilibrados y resilientes.

 

¿Cómo puede tu empresa combatir el edadismo laboral?

Eliminar los prejuicios por edad requiere pasar a la acción. Estas son algunas medidas clave para construir una cultura empresarial inclusiva:

Formación contra sesgos generacionales

Capacita a tu equipo de Recursos Humanos y managers en la identificación de prejuicios relacionados con la edad. Apuesta por programas de sensibilización que promuevan una evaluación objetiva basada en competencias.

Selección basada en competencias

Incorpora herramientas como el currículum ciego, entrevistas estructuradas o evaluaciones por competencias. Así aseguras procesos de reclutamiento de talento basados en la experiencia y habilidades reales, no en estereotipos.

Planes de actualización y desarrollo profesional

Ofrece formación adaptada a profesionales sénior en áreas como transformación digital, soft skills o liderazgo. El aprendizaje continuo debe estar al alcance de todo el equipo, sin importar su edad.

Flexibilidad laboral para talento experimentado

Incorpora medidas como el teletrabajo híbrido, jornadas reducidas o programas de transición a la jubilación activa. Estas políticas permiten retener talento clave sin perder productividad ni motivación.


 

Servitalent: Reclutamiento sin prejuicios, solo con visión estratégica

En Servitalent, creemos que el talento no tiene edad, simplemente aporta valor. Por eso, nuestros servicios de Executive Search, Talent Search y Assessment Directivo están diseñados para identificar a los mejores/as profesionales del mercado sin discriminar por criterios generacionales.

Te ayudamos a construir una marca empleadora más inclusiva y a acceder a un abanico más amplio de competencias con alto valor estratégico.



¿Estás aprovechando todo el potencial del talento sénior en tu empresa?

¡Contáctanos!