Si auditas tus finanzas, ¿por qué no tu talento? Protege tu activo más valioso

Imagen de una persona auditando documentos con lupas y gráficos que representan la verificación de currículums y datos de candidatos para asegurar la calidad del talento y la prevención de riesgos.

En nuestras empresas, damos por sentada la necesidad de una auditoría contable. Es una práctica de rigor, una garantía de transparencia y una herramienta indispensable para mitigar riesgos financieros. Invertimos en profesionales, ya sean internos o externos, para que verifiquen cada cuenta, cada balance y cada transacción, asegurando que las cifras reflejan la realidad de la compañía.

Ahora, hagámonos una pregunta clave: Si somos tan meticulosos auditando nuestro capital financiero, ¿por qué no aplicamos un rigor similar a nuestro capital humano?

Las empresas realizan complejos procesos de selección con grandes profesionales, pero a menudo se detienen justo antes del paso más crucial: la verificación. Confían en la información que presenta un candidato/a, en las impresiones de una entrevista, en un currículum bien redactado o simplemente en el impactante informe que les presenta una consultora de selección. En esencia, es como realizar una auditoría financiera basándose únicamente en los informes que la propia empresa prepara o su asesoría contable, sin una validación externa e independiente al proceso.

¿El riesgo? Es enorme. Y no es solo un riesgo de recursos humanos, es un riesgo de negocio.

El coste no auditado de una mala contratación de talento

Una auditoría financiera previene el fraude, identifica ineficiencias y genera confianza en los inversores. Una "auditoría de talento", materializada en un servicio profesional de Background Checks, cumple una función paralela e igualmente vital:

  • Previene el "fraude" en el currículum: Nuestra propia experiencia nos indica que un alto porcentaje de candidatos/as exagera o directamente miente deliberadamente sobre su experiencia, habilidades o formación académica.
  • Identifica "ineficiencias" pasadas: Un historial de bajo rendimiento, conflictos laborales o una alta rotación en puestos anteriores son banderas rojas que una entrevista difícilmente revelará.

  • Genera confianza en el equipo: Incorporar a alguien que no encaja, no rinde o, peor aún, genera un ambiente tóxico, puede destruir la moral y la productividad de un departamento entero.

El coste de una mala contratación va mucho más allá del salario. Implica gastos de reclutamiento, tiempo invertido en formación, pérdida de productividad, impacto negativo en la cultura empresarial y, finalmente, los costes asociados a su desvinculación. Es un pasivo oculto que no aparece en el balance, pero que drena recursos de forma implacable.

 

Más allá de la intuición: La toma de decisiones basada en datos verificados

Un buen profesional de la selección tiene una intuición muy desarrollada, pero las mejores decisiones de negocio no se basan en la intuición, sino en datos verificados. Un Background Check profesional no es una simple llamada para confirmar fechas; es un proceso de validación estructurado que convierte las afirmaciones de un candidato/a en hechos contrastados.

Un servicio de verificación y chequeo de referencias como el que ofrecemos en Servitalent audita los puntos críticos del historial de un candidato/a:

4_La-auditoria-de-talento-profesional-3

  • Verificación de la experiencia laboral.

No solo confirmamos que trabajó en la empresa que indica, sino que profundizamos en sus responsabilidades reales, sus logros cuantificables y los motivos de su salida, siempre con el consentimiento del candidato/a y dentro del marco legal. 

  • Chequeo de referencias profesionales.

Hablamos con antiguos/as supervisores y colegas (previamente validados/as) para obtener una perspectiva objetiva sobre sus competencias, su estilo de trabajo y su encaje en un equipo. 

  • Validación académica y de credenciales.

Confirmamos que las titulaciones, certificaciones y licencias presentadas son legítimas y han sido expedidas por las instituciones correspondientes.

  • Análisis de su huella digital.

Verificamos que su vida pública en redes sociales e internet está alineada con sus propias afirmaciones y con los intereses de la empresa.

4_La-auditoria-de-talento-profesional-3

 


La auditoría de talento: Una inversión, no un gasto

Volvamos a la analogía inicial. Nadie considera que una auditoría financiera sea un gasto innecesario. Es una inversión en seguridad, confianza y buena gobernanza.

De la misma manera, un Background Check no es un coste extra en el proceso de selección. Es la inversión final que asegura y protege toda la inversión realizada previamente en la búsqueda y atracción de ese candidato/a. Es el sello de calidad que garantiza que la persona que está a punto de unirse a su equipo es realmente quien dice ser y tiene el potencial que aparenta.

No dejes que su activo más valioso —tu gente, tu talento— sea también tu mayor incógnita. Audita tus contrataciones con el mismo rigor con el que auditas tus finanzas.

 

¿Necesitas proteger tu activo más valioso?

¡Hablemos!