Espacio Directivo

Tu espacio para hablar sobre la gestión de talento y todo lo que conlleva.

Firma:

Pío Iglesias

Director de Interim Management y Socio Fundador

Ejecutiva sénior liderando una reunión, representando la continuidad profesional tras la jubilación gracias al Interim Management

Jubilación activa y Interim Management: nuevas oportunidades

¿Y si jubilarse ya no significara dejar de liderar?

Con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 11/2024, el sistema de pensiones se adapta a una realidad cada vez más habitual: muchas personas desean seguir aportando valor profesional después de la jubilación. Esta reforma regula y facilita tres modalidades, jubilación activa, parcial y demorada,  que, en conjunto, abren un escenario inédito para el aprovechamiento del talento sénior.

En este contexto, el Interim Management no solo encaja, sino que se proyecta como la vía profesional más eficaz y segura para canalizar esta continuidad laboral.


Leer Aquí
Directivo asesorando a una pequeña empresa industrial en crecimiento, representando el servicio de Interim Management

4 razones por las que un Interim Manager puede salvar tu PYME

¿Tu pequeña empresa está en riesgo por el aumento de costes?

Según los recientes datos publicados por CEPYME, las empresas pequeñas (entre 10 y 49 empleados) están afrontando una situación desafiante: los costes laborales han aumentado un 4% en 2024, superando al incremento general de precios (IPC del 2,8%). Esto limita su capacidad para competir, crecer y atraer talento.

¿Por qué las pequeñas empresas tienen más dificultades que las grandes?

Este contexto pone de manifiesto dos realidades empresariales diferenciadas. Mientras las grandes empresas crecieron un 6,5% en empleo el último año, las pequeñas apenas llegaron al 3,2%. Esto se debe a que:

  • Tienen menos capacidad para absorber costes y negociar condiciones con proveedores.

  • Les cuesta acceder a talento especializado.

  • La adaptación a cambios regulatorios o del mercado es más lenta.


Leer Aquí
Interim managers liderando la integración de empresas en un proceso de fusión y adquisición en España en 2025.

El Interim Management como palanca clave en el auge de las fusiones y adquisiciones en España durante el 2025

El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) en España sigue en ascenso, registrando un crecimiento del 40% en 2024. Factores como la reducción de los tipos de interés, el aumento de la inversión en private equity y la digitalización han impulsado esta tendencia. Con un entorno de financiación favorable, las empresas tienen más facilidades para expandirse a través de adquisiciones estratégicas, mientras que sectores como tecnología, energía, retail y salud lideran el volumen de operaciones.

Leer Aquí
Directivos senior discutiendo estrategias empresariales en una reunión, simbolizando el impacto del nuevo decreto en el sector del interim management.

Interim Management en 2025: Cómo el Real Decreto-ley 11/2024 cambiará las reglas del juego

El Real Decreto-ley 11/2024, aprobado el 23 de diciembre, introduce importantes cambios en la legislación laboral y de Seguridad Social en España. Esta nueva normativa, que entra en vigor el 1 de abril de 2025, busca mejorar la compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo, abriendo así nuevas oportunidades para profesionales senior que deseen seguir activos en el mercado laboral. En este contexto, el sector del interim management se posiciona como uno de los grandes beneficiados.

Leer Aquí
Interim Manager formando sobre IA

Envejecimiento de la población y disrupción tecnológica: el doble desafío para el mercado laboral español

En España, el envejecimiento de la población activa ha dejado de ser una proyección para convertirse en una realidad. Estudios recientes indican que, en 2030, más del 40% de la población en edad de trabajar superará los 50 años. Este cambio demográfico plantea desafíos únicos para el mercado laboral: mientras la experiencia acumulada gana protagonismo, la necesidad de adaptarse a un entorno tecnológico en rápida evolución se vuelve imprescindible.

Leer Aquí
Los interim managers en España

Interim management en España: estrategias para evitar riesgos legales y operativos

El interim management se ha consolidado como una solución efectiva para empresas en España que necesitan experiencia especializada de manera inmediata. Esta modalidad ofrece flexibilidad y conocimientos clave para liderar proyectos estratégicos, gestionar transformaciones o cubrir posiciones críticas temporalmente. No obstante, también plantea una serie de riesgos legales y operativos que deben gestionarse adecuadamente para garantizar el éxito de la misión y proteger los intereses de la empresa.

Leer Aquí
Interim manager dirigiendo un equipo de recursos humanos

HR Manager Interim: La mejor inversión para PYMEs en expansión

El crecimiento rápido es una etapa crucial en la vida de cualquier PYME, ya que trae consigo nuevos desafíos, especialmente en la gestión del talento. Firmar contratos importantes, entrar en nuevos mercados o desarrollar proyectos estratégicos requieren que la estructura interna esté alineada con las necesidades de expansión. En este contexto, el departamento de recursos humanos se convierte en un pilar fundamental, pero ¿cómo gestionarlo sin incurrir en grandes costes y con la flexibilidad que demanda el entorno actual?

Leer Aquí
Interim manager como pieza clave para la adaptación al cambio del equipo directivo

Oportunidades y desafíos para las empresas en 2025: ¿Cómo adaptar tu capacidad directiva?

El reciente informe del Observatorio Regional de BBVA Research ha arrojado luz sobre el panorama económico que enfrentarán las comunidades autónomas españolas en 2025. Con una revisión al alza del PIB, España se encamina hacia un crecimiento sólido, aunque no exento de desafíos. En este contexto, las empresas deben estar preparadas para aprovechar las oportunidades de crecimiento y adaptarse a las nuevas realidades económicas de cada región.

Leer Aquí