Bajo la responsabilidad de un/a CEO o de una Dirección de Talento Corporativa, ninguna empresa puede permitirse fundamentar la inversión en desarrollo directivo en la mera percepción. La presión por demostrar el Retorno de la Inversión (ROI) exige datos concretos. En Servitalent, afirmamos que trabajar con métricas es la única garantía de que los recursos destinados a potenciar el talento ejecutivo se traduzcan en resultados tangibles.
El último trimestre del año, lejos de ser solo un periodo de cierre presupuestario, es el punto de partida ideal para un proyecto de evaluación 360° con una visión de doble medición. Este enfoque se alinea perfectamente con nuestros servicios de Assessment directivo.
Iniciar la evaluación de directivos/as ahora permite convertir el ciclo anual en un experimento controlado de desarrollo y crecimiento del liderazgo empresarial.
Al realizar la primera medición 360° al cierre del ejercicio, se logra un diagnóstico de alta precisión y validez, obteniendo una imagen clara de:
Mapa de competencias: Cuáles son las fortalezas y debilidades reales en el colectivo (liderazgo, gestión de personas, orientación estratégica). Esto incluye la evaluación de competencias directivas y la evaluación de habilidades directivas.
Estilo directivo: El impacto real del comportamiento de cada líder en la organización.
Fit cultural: El grado de alineación del equipo con los valores fundamentales de la compañía.
Esta medición define su línea base y, al contrastarse con los Perfiles de Referencia ideales que construimos a medida, revela el Gap Competencial exacto que necesita ser cerrado. Es el dato que valida la urgencia para el reclutamiento de ejecutivos o la inversión en formación.
Tras un año de ejecución de Planes de Desarrollo diseñados a partir de los datos de 2025, la segunda evaluación de desempeño directivo (finales de 2026) demostrará el progreso en el desarrollo de su equipo.
Esta re-medición no solo indica la evolución de cada directivo/a, sino que, lo más crucial, valida la eficacia de su estrategia de desarrollo. Permite responder con datos a preguntas como: ¿Ha mejorado el liderazgo tras el programa de coaching? ¿Se ha cerrado el gap en toma de decisiones? Es la forma de asegurar el ROI de la inversión en talento ejecutivo.
Utilizamos la plataforma Steelter® porque está diseñada específicamente para la doble medición en el Assessment directivo. Su enfoque comportamental y la potencia de sus analíticas permiten:
Trazabilidad continua: No solo obtiene un informe estático, sino un acceso permanente a comparativas históricas.
Decisiones de inversión Justificadas: Demuestra, por ejemplo, a la Dirección Financiera que la inversión en talento se tradujo en una evolución medible. Es la clave para calcular el ROI.
Objetividad en el desarrollo: Asegura que cada acción de coaching, mentoring o formación impacte directamente donde el dato indica que es necesario, basándose en una rigurosa evaluación de competencias gerenciales.