La Directiva (UE) 2024/1233, que deberá ser adoptada por los países miembros de la Unión Europea antes del 21 de mayo de 2026, promete simplificar el proceso de contratación internacional para los trabajadores de terceros países. Esta normativa establece un permiso único de residencia y trabajo dentro de la UE, abriendo nuevas oportunidades para las empresas, especialmente en el sector industrial.
¿Qué significa esto para tu organización? En este artículo, exploraremos cómo los departamentos de Recursos Humanos (RRHH) pueden prepararse para esta directiva y aprovechar sus beneficios para optimizar el crecimiento y la competitividad.
La Directiva facilita la contratación de talento especializado fuera de la UE, lo cual es clave para sectores como el industrial. ¿Qué puede hacer tu empresa?
Estas acciones permitirán reducir tiempos de incorporación y asegurar un proceso más ágil.
La nueva normativa refuerza la igualdad en las condiciones laborales entre trabajadores nacionales e internacionales. Para cumplir con este punto:
Una política de compensación justa atraerá a los mejores talentos y ayudará a retener empleados clave.
La movilidad de trabajadores cualificados dentro de la UE es otro de los puntos fuertes de la Directiva. Aprovecha esto para:
Un programa de onboarding sólido mejorará la productividad y reducirá el tiempo necesario para que los empleados internacionales se adapten.
Es esencial garantizar el bienestar de todo tu personal, especialmente de aquellos trabajadores internacionales que puedan no estar familiarizados con las normativas locales.
Cumplir con estas normativas no solo protege a tu empresa de riesgos, sino que también mejora la moral y el bienestar general del equipo.
Con la incorporación de más talento internacional, es esencial gestionar bien la diversidad en tu empresa. Para ello:
Crear un ambiente de trabajo inclusivo mejorará la satisfacción y el rendimiento del equipo.
La contratación de talento internacional conlleva costes adicionales, como gastos de relocation y permisos. Planifica de manera eficiente:
Una planificación adecuada garantiza que tu empresa siga siendo rentable y competitiva, incluso con la entrada de nuevos empleados internacionales.
La Directiva (UE) 2024/1233 ofrece una gran oportunidad para fortalecer tu equipo con talento global y superar las limitaciones del mercado laboral local. Preparar a tu organización para estos cambios es crucial para mantener la competitividad.
En Servitalent, somos expertos en reclutamiento internacional y ofrecemos servicios de Employer of Record (EOR), ayudando a las empresas a gestionar el talento internacional de manera eficiente y conforme a la normativa.
¿Quieres saber cómo gestionar el talento internacional sin complicaciones?