Espacio Directivo

Atracción y contratación de talento internacional. Sector biotecnológico

Escrito por Alberto Fernández Varela | 22 de septiembre de 2025 9:20:02 Z

La escasez de talento especializado es un desafío al que se enfrentan muchas industrias, y el sector biotecnológico gallego no es una excepción. Para abordar esta problemática, en  Servitalent promovimos un webinar en colaboración con Bioga, la Asociación de Empresas Biotecnológicas de Galicia, que contó con la participación de nuestra partner y colaboradora Marta Palacios, destacada experta en trámites migratorios. El objetivo fue claro: explorar la atracción de talento y la contratación de profesionales altamente cualificados de fuera de España como una solución real y efectiva.

 

La Ley de Emprendedores: Una vía ágil para el reclutamiento internacional

Durante el webinar, se destacó la Ley 14/2013, conocida como la “Ley de Emprendedores”, una normativa diseñada para facilitar la llegada de profesionales de alto nivel. A diferencia de los procesos migratorios tradicionales, que pueden ser complejos, esta ley agiliza considerablemente los trámites. El plazo máximo de resolución para una solicitud es de 20 días hábiles y, si no hay respuesta en ese tiempo, se aplica el silencio administrativo positivo, lo que significa que la solicitud se considera aprobada.

Este marco legal se presenta como una herramienta poderosa que abre un abanico de posibilidades a las empresas, permitiéndoles buscar el talento cualificado que necesitan más allá de las fronteras nacionales.

 

¿Quiénes son los “profesionales altamente cualificados”?

La ley define a estos profesionales como personas con un título universitario o estudios superiores, o que puedan acreditar una experiencia de al menos tres años en el sector. Esto incluye perfiles clave para la biotecnología como biólogos/as, químicos/as, biotecnólogos/as o bioingenieros/as, entre otros. La norma no se enfoca en el tamaño de la empresa; cualquier compañía que sea solvente y esté al día con sus obligaciones fiscales puede beneficiarse de ella.

Además, el proceso de homologación de títulos no suele ser una barrera en este sector, ya que la mayoría de las profesiones biotecnológicas no son “reguladas”, a menos que el puesto lo requiera, como en el caso de un médico/a.

 

Proceso, beneficios y salarios para la atracción de talento

El procedimiento es nominal, lo que significa que se inicia una vez que la empresa ha elegido a un/a candidato/a concreto. La documentación requerida incluye un pre-contrato y certificados que demuestren la solvencia de la empresa. Una vez aprobada la solicitud, el/la profesional puede ser dado/a de alta casi de inmediato.

Una de las ventajas más significativas de esta ley es la inclusión de la familia del/de la profesional. La normativa ampara al cónyuge y a los/as hijos/as menores de edad, y el cónyuge obtiene un permiso de trabajo sin limitaciones, lo que facilita la adaptación del talento internacional y su arraigo en la comunidad.

En cuanto a los salarios, se establecen mínimos anuales: 40.077 € para técnicos/as especialistas y 54.142 € para directivos/as. Estas cifras se reducen en un 25% para profesionales menores de 30 años.

 

Rompiendo mitos: Flexibilidad y seguridad para la empresa

Un temor común entre las empresas es la responsabilidad en caso de que la relación laboral no funcione. El webinar dejó claro que la empresa no está atada al/a la profesional. En caso de despido, las obligaciones son las mismas que con un trabajador/a nacional, y la empresa simplemente debe notificar la baja a la administración. No hay penalización ni queda “marcada” para futuros procesos.

En conclusión, la Ley de Emprendedores es una herramienta eficaz para superar las barreras geográficas en la búsqueda de talento. Permite a las empresas ampliar su horizonte y atraer a los/as mejores profesionales del mundo, garantizando un proceso ágil y seguro.

Es el momento de perder el miedo y explorar las oportunidades que ofrece la contratación internacional. En Servitalent, como expertos en la búsqueda y selección de talento internacional, ofrecemos un acompañamiento integral para que tu empresa pueda llevar a cabo este proceso de manera exitosa, incluyendo la gestión completa de todos los trámites migratorios gracias a nuestro equipo de profesionales.

 

¿Buscas expandir tu equipo con profesionales cualificados/as a nivel global?