Es una oportunidad enorme, pero el proceso tiene sus riesgos. No es lo mismo buscar profesionales en Madrid, Barcelona o Vigo que en Berlín, Bogotá o Shanghai. Un error puede arruinar una negociación, haciendo que pierdas tiempo, dinero y la oportunidad de sumar a alguien brillante a tu equipo.
La primera regla al contratar talento internacional es olvidar lo que sabes sobre leyes laborales en España. Cada país tiene sus propias normativas y un fallo puede ser muy costoso.
Salarios y beneficios: El sueldo bruto que ofreces puede ser muy distinto al neto que recibe el/la candidato/a debido a las contribuciones locales e impuestos. Si no calculas bien, la oferta puede parecer mucho menos atractiva de lo esperado.
Despidos: Las indemnizaciones, los plazos de preaviso y los motivos de despido varían enormemente. Un despido no planeado puede convertirse en una pesadilla legal y financiera.
Encontrar a la persona adecuada es solo el comienzo. El reclutamiento internacional presenta desafíos únicos que van más allá del proceso de selección.
Diferencias culturales: La forma de trabajar y comunicarse puede variar. Los/as profesionales de diferentes culturas tienen ritmos y expectativas distintas, lo que puede afectar la colaboración.
Falta de marca local: Si tu empresa no es conocida en el país de destino, es posible que te cueste atraer a los mejores perfiles. Las empresas locales, con una marca consolidada, suelen tener una ventaja en la guerra por el talento.
Competencia salarial: Lo que se considera un salario justo en España puede no serlo en otros países. Es fundamental realizar un estudio de benchmarking salarial para asegurar que tu oferta es competitiva y se ajusta al mercado local.
La persona ha dicho que sí, pero el trabajo no ha terminado. Si el proceso de acogida no es el adecuado, el nuevo/a profesional podría marcharse en pocos meses.
Aislamiento del nuevo/a empleado/a: En un entorno de trabajo remoto, la persona puede sentirse desconectada del equipo. Un buen onboarding virtual es fundamental: presentaciones claras, objetivos bien definidos y canales de comunicación fluidos.
Choque cultural: Es vital que los líderes de equipo estén preparados para gestionar la diversidad cultural. Entender y adaptarse a las expectativas de un/a profesional de otro país es clave para el éxito a largo plazo.
El objetivo no es que te asustes, sino que te prepares. La clave para contratar talento con éxito fuera de España es tener un/a experto/a a tu lado que conozca el terreno. En Servitalent, no solo buscamos perfiles, sino que te ayudamos a prevenir estos riesgos.
Tenemos equipos en los países de destino que se aseguran de que cada negociación sea un éxito. Analizamos la legislación, ajustamos la oferta para que sea competitiva y te ayudamos a evitar los costes ocultos que pueden arruinar tu plan.