Equidad salarial: Claves para un entorno laboral justo y motivador
Abordar la igualdad salarial y promover un entorno laboral más justo y motivador requiere un compromiso constante por parte de las organizaciones.
Publicaciones sobre:
Abordar la igualdad salarial y promover un entorno laboral más justo y motivador requiere un compromiso constante por parte de las organizaciones.
Descartar a alguien de un proceso de selección únicamente por su edad es una práctica discriminatoria y poco ética, además es ilegal en muchos países.
En España, la discriminación por edad en los procesos de selección de trabajadores, conocida como "edadismo", está prohibida y se considera una forma de discriminación laboral.
La desconexión digital en el ámbito laboral es un concepto que se refiere al derecho que tienen los trabajadores/as a no estar permanentemente disponibles o conectados a través de dispositivos electrónicos y medios de comunicación digital, respetando su horario laboral o los períodos de descanso, como vacaciones o días libres.
En la actualidad, el comportamiento de los directivos en las empresas es un tema que está en el ojo del huracán. La sociedad demanda cada vez más una conducta ética y responsable por parte de aquellos que están al frente de las organizaciones.
El Síndrome del Domingo es un fenómeno que afecta a muchas personas que trabajan durante la semana, especialmente en entornos laborales demandantes y estresantes.
Las organizaciones cada vez son más conscientes de que sus empleados/as son pilares fundamentales en su entorno.
En el panorama laboral actual, es cada vez más habitual encontrar situaciones en las que los trabajadores se ven sometidos a demandas y responsabilidades desproporcionadas, en muchas ocasiones, soportando cargas incompatibles de gestionar en un solo puesto por una sola persona.
Proporcionar herramientas para facilitar el trabajo en remoto se ha convertido en casi una obligación para cientos de compañías que compiten por los mejores perfiles profesionales.
Hace unas semanas realizamos una encuesta en LinkedIn en la que preguntábamos a nuestros/as seguidores lo siguiente: "¿Alguna vez has sentido que tu empresa o equipo de trabajo se parece a una secta?". Para nuestra sorpresa (aunque éramos conscientes de que habría respuestas positivas) el "Sí" (74%) reinó con una mayoría aplastante en oposición al "No" (26%).
Como ya hemos escuchado muchas veces "La información es poder" y las encuestas de clima realizadas de manera correcta nos facilitan precisamente eso, mucha información útil para nuestra empresa.